En Morarte Logistics SL trabajamos con clientes de todo el mundo.
Ayer empezó el mes del Ramadán para nuestros clientes de los siguientes países. Les deseamos Ramadán Kareem a todos ellos:
Afganistán, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Baréin, Bangladés, Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Líbano, Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Palestina, Catar, Siria, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, India, Uzbekistán y Yemen.
¿En qué consiste el mes del Ramadán?
Este año empieza el 13 de abril hasta el 12 de mayo. En España son dos millones los musulmanes que viven aquí, esta festividad recuerda la primera revelación de El Corán a Mahoma.
Según la creencia musulmana, durante el Ramadán “Las puertas del infierno se cierran y las puertas del cielo se abren” pues el Corán fue revelado por primera vez a Mahoma.
Se trata pues, para esta religión, de un mes de recogimiento y reflexión, acompañado de ayuno, abstinencia y convivencia.
El “iftar”, es la primera comida nocturna con el que se rompe el ayuno, normalmente compuesto de dátiles y agua, lo que se cree que hizo el profeta Mahoma. Esta primera comida se suele tomar en la mezquita y ha sido la comisión islámica la que con el fin de evitar aglomeraciones. Ha pedido guardar la distancia de seguridad y hacer este desayuno en las casas.
Al igual que el “tarawith”, los rezos nocturnos con largas recitaciones del Corán que también se realiza en grupos en las mezquitas. También se ha solicitado a la comunidad musulmana que lo hagan en la intimidad del hogar, para poder respetar el toque de queda.
¿Cómo afecta el Ramadán al transporte?
Con motivo del Ramadán, puede ser más complicado contactar a los proveedores y clientes. Debido a los tiempos de oración y al ayuno, se acortan los tiempos de trabajo. La organización anticipada de los portes en este mes se hace fundamental para que los envíos no sufran retrasos.
No todos los musulmanes tienen que hacer el Ramadán: Hay excepciones:
- Enfermos
- Viajeros
- Mujeres durante la lactancia o menstruación.
- Niños.
Si no se puede ayunar durante el Ramadán, hay unos días determinados del año que se puede recuperar, ya sea días seguidos o intermitentes.